Un proyecto de la Municipalidad de Puerto Montt y ejecutado por Constructora COSAL S.A.

Galeria

Galeria


Interesados en avanzar hacia un barrio comercial amigable con el medio ambiente, los comerciantes y residentes de calle Antonio Varas protagonizaron una nueva jornada de reciclaje.

Gestionado por COSAL S.A., y en coordinación con el Departamento de Aseo y Ornato DIMAO junto a Cosemar, el útimo viernes de marzo se instaló el Punto Limpio Móvil habilitando una instancia educativa referida al manejo y acondicionamiento de residuos vinculados a plásticos PET, cartón, vidrio y papeles.

A modo de premiar las buenas prácticas, se realizó un sorteo entre quienes participaron de esta iniciativa recayendo en Yansa Catalán, de tienda Marion. El obsequio fue donado por el Departamento de Aseo y Ornato – DIMAO.

 

 


En el marco de los trabajos de renovación de calle Antonio Varas, se está desarrollando un plan de limpieza en la principal arteria histórica comercial de Puerto Montt.

Dos veces a la semana, personal contratado por constructora COSAL, efectúa labores de hidrolavado cubriendo por tramos el área intervenida. Esta acción se ejecuta de madrugada permitiendo a comerciantes, residentes y usuarios, disponer de un sector apto para el desarrollo de su actividad y contribuir al orden del polígono.

Cabe señalar que esta acción se complementa diariamente con la recolección y el retiro de basura en la vía pública.

Desde constructora COSAL se invita a la comunidad a contribuir a la limpieza de calzada y aceras en proceso de renovación, evitando dejar residuos como: colillas de cigarro, papeles, desechos de comida y restos de plásticos.

 


En el marco del plan de Vinculación con el Medio y Difusión de constructora COSAL, se informó a los delegados de cuadra acerca del inicio del plan de cierre de pavimentación de aceras y de calzadas para este 2023.

 

Durante la reunión mensual correspondiente al mes de enero, se explicó que las obras ya se iniciaron en calle Chillán, presentando un 80% de avance aproximadamente (aceras y calzada). En el área ya se encuentran instaladas y operativas dos nuevas luminarias públicas.

Respecto de la calzada de calle Antonio Varas, se está ejecutando el cierre de los denominados cruces o “cuellos” con las arterias transversales, partiendo desde Concepción y cuya partida presenta un 35% de avance. En forma paralela, se está preparando cancha para hormigonar las esquinas de las aceras de Varas intersección Concepción (lado sur).

Desde constructora COSAL se precisó que el plan está diseñado, teniendo presente la importancia de disminuir el impacto de obra en relación al funcionamiento de la actividad comercial y residencial, incluyendo el tránsito peatonal y vehicular. Así, se graficó que la pavimentación de los cruces se programó en 4 etapas a fin de mantener operativa lo máximo posible, las calles intervenidas.

A la reunión participaron: Fabiola Mancilla, delegada tramo S. Allende – Ancud; Eugenio Monsalvez, delegado tramo Ancud- Valdivia; Bibiana Barrientos, delegada residentes Talcahuano, Anne García, profesional Vinculación con el Medio para el proyecto Varas de la Municipalidad de Puerto Montt; Julio Sepúlveda, residente obra Varas junto al equipo de Vinculación de constructora COSAL.


Comerciantes y residentes del polígono de influencia del proyecto “Remodelación de calle Antonio Varas”, en Puerto Montt, se unieron para donar obsequios a 51 niños, niñas y adolescentes (NNA) en vulnerabilidad social.

Se trató de la actividad de cierre de la campaña «Navidad en Varas» que organizó constructora Cosal junto a la Secplan municipal, entre el 10 y el 20 de diciembre; instancia en que se instaló un árbol  solidario en calle Varas que fue trasladándose por las 5 cuadras en proceso de remodelación, con el objetivo de incentivar a locatarios y vecinos a protagonizar esta noble causa, obteniendo una inmediata respuesta.

“Siempre he tratado de ayudar a las personas y si se puede realizar un gesto, así como éste, siempre lo voy a tratar de hacer; sobre todo a niños que tienen ciertas dificultades o sus padres no pueden comprarles lo que ellos quisieran así que, si uno puede aportar, es una satisfacción tremenda”, expresó Ricardo Vargas, residente de calle Concepción.

Para constructora COSAL esta iniciativa contribuyó a fortalecer los lazos con la comunidad que habita y trabaja en el área intervenida, cuya ejecución de obras alcanza el 68%.  Asimismo, se tradujo en una acción interna donde los trabajadores pusieron sus talentos al servicio de esta campaña construyendo el árbol de madera, apoyando la logística y animando a locatarios y a residentes. Desde la Secplan se coordinó la participación de las familias beneficiarias y se organizó la actividad de cierre.

Por su parte, Luis Díaz, delegado del tramo Chillán – Concepción, manifestó que durante «el desarrollo de la obra, para los vecinos de calle Varas se ha armado un espíritu de comunidad y una relación muy bonita con los equipos de Vinculación tanto de constructora Cosal como de la Municipalidad; tanto es así que el impulso de ellas contagió a los vecinos de calle Varas para cooperar, participar con mucho entusiasmo en esta acción navideña de entregarle un regalo a estos niños, y con mucho gusto participamos».

Solidaridad en Varas

Christine Garo, locataria de “Muebles Rayenco”, valoró el acto de cierre indicando que fue una “bonita organización de la constructora y lindo también ver que los comerciantes de calle Varas hayan participado enviando un regalo que, de alguna forma, represente al niño; es una dedicación hacia los niños que le hicieron estos regalos, así que felicitaciones a todos”.

Cabe destacar la participación del Delegado del proyecto Varas tramo Chillán-Concepción, Luis Díaz; alcalde subrogante de Puerto Montt, Patricio Tapia; director de Secplan, Iván Leonhardt; Profesional del Departamento de Inclusión Social Municipalidad de Puerto Montt, Tomás Cárcamo; Daniela Martel y Carolina Leyton, integrantes equipo Vinculación constructora COSAL y Anne García, profesional Vinculación con el Medio para el proyecto Varas de la Municipalidad de Puerto Montt.

 


70 kilos de cartón se reciclaron en el Punto Limpio Móvil durante el mes de agosto, en el marco de la actividad «Recicla Varas» que lidera constructora Cosal S.A., junto a la colaboración de Cosemar, Departamento de Aseo y Ornato DIMAO y Vivero Municipal.

Mensualmente se desarrolla esta iniciativa que permite a comerciantes establecidos y residentes del polígono del proyecto público «Mejoramiento calle Antonio Varas, comuna de Puerto Montt», poder depositar residuos en los contenedores móviles posibilitándoles contribuir a cimentar las bases de un barrio comercial sustentable.

A modo de retribuir estas buenas prácticas, los asistentes a la jornada accedieron a plantas nativas obsequiadas por el Vivero Municipal.

 


El último viernes de cada mes, comerciantes y residentes de calle Antonio Varas acuden al Punto Limpio Móvil gestionado por constructora COSAL S.A., reafirmando su compromiso por avanzar hacia un barrio comercial amigable con el medio ambiente.

La actividad se desarrolla en colaboración con el Departamento de Aseo y Ornato DIMAO, COSEMAR y Vivero Municipal.

 


Comerciantes y residentes de calle Varas reiteraron su compromiso con la implementación de buenas prácticas sobre el manejo de residuos acudiendo el viernes 24 de junio al Punto Limpio Móvil gestionado por constructora COSAL S.A.


Una nueva jornada de reciclaje se vivó en calle Antonio Varas, en donde constructora Cosal S.A., gestionó el Punto Limpio Móvil para el reciclaje de cartón, papel, lata, vidrio y plástico.


Comerciantes de calle Varas reciclaron 45 kilos de cartón y 15 kilos de plástico, en el marco de las actividades de vinculación que ejecuta constructora COSAL S.A., para la remodelación de la principal arteria comercial histórica de Puerto Montt.

La actividad se desarrolló en calle Antonio Varas, entre Talcahuano y Concepción; instancia en que comerciantes establecidos (principalmente) depositaron cartones apilados y limpios. En el lugar, monitora ambiental de Cosemar educó a los usuarios sobre el manejo de buenas prácticas.

Gracias al trabajo colaborativo con el Vivero Municipal y Departamento de Aseo DIMAO, se regalaron plantas nativas y de ornamentación entre quienes participaron de esta iniciativa, posibilitando además, que el encargado del Vivero Municipal, José Gómez, pudiera responder consultas sobre cuidado y mantención de las especies.


Nuevamente el último viernes del mes,  comerciantes y residentes de calle Varas se organizaron para depositar residuos en el punto limpio móvil gestionado por constructora COSAL, en el marco de la ejecución del proyecto «Mejoramiento de calle Antonio Varas, comuna de Puerto Montt».

Como una manera de impulsar el reciclaje, se coordinó con el Vivero Municipal y el Departamento de Aseo de DIMAO, la entrega de arbustos nativos entre quienes participaron de esta iniciativa.

Según información proporcionada por Cosemar, el material que más se recicló fue el cartón, pesando 22 kg.