Un proyecto de la Municipalidad de Puerto Montt y ejecutado por Constructora COSAL S.A.

ETAPAS DEL PROYECTO

El proyecto “Mejoramiento calle Antonio Varas, comuna de Puerto Montt” abarca el eje Antonio Varas desde Avenida Salvador Allende hasta Chillán, incluyendo sus calles transversales.

Esta iniciativa contempla obras de remodelación del tradicional eje comercial de Puerto Montt, constituyéndose en uno de los proyectos más importantes y emblemáticos de los últimos años en el territorio urbano. Asimismo, se espera que su implementación sea un aporte sustancial a la dinamización del comercio local, seguridad y mejoramiento de la calidad de vida de los residentes, como así también de la comunidad en general.

¿Conoces el alcance del proyecto?

♦ Pavimentación hormigón estampado, nuevo mobiliario público, señalética y paisajismo.
♦ Agua potable y saneamiento sanitario (aguas lluvias y aguas servidas)
♦ Soterramiento red pública de iluminación, redes eléctricas y corrientes débiles

 

Para la ejecución de todo el proyecto, se requerirá del cierre de calle Antonio Varas al tránsito vehicular, entre Salvador Allende y Chillán. Asimismo, será necesario implementar el cambio en el sentido del tránsito a bidireccional de las vías: Talcahuano, Concepción y Chillán.

El tránsito peatonal estará habilitado, instalándose señalética y accesos a locales comerciales y residencias, a fin de mantener operativa la actividad comercial y habitacional mientras se ejecutan las obras.

Si necesita contactarnos, escríbanos aquí

¿Cuál es el tiempo de ejecución del proyecto?

El proyecto contempla 780 días corridos. Ampliación de plazo hasta el 16 de septiembre de 2023.

 

ETAPA 1: Agua potable y Saneamiento sanitario

Se ejecutará el saneamiento sanitario, partiendo por la instalación del nuevo colector de aguas lluvia. Se incluye cámaras de inspección por cada tramo.

En paralelo  se realizarán trabajos para el cambio de colector de aguas servidas, incluyendo sus cámaras de inspección por tramo.

En sincronía con las anteriores obras,  se renovará la matriz de agua potable emplazada en acera peatonal norte. Para ello, se comenzará desde Chillán hacia Concepción, y sucesivamente hacia el poniente.

La secuencia constructiva del colector de aguas servidas y aguas lluvias incluye: excavación, colocación de tubería, confección de cámaras de inspección y rellenos compactados; entregando áreas de circulación peatonal niveladas y resistentes.

 

Se dispondrá de señalética y elementos informativos apropiados a los trabajos para dar seguridad a quienes transitan y trabajan en la vía pública.

RECUERDE: Siempre respete la señalética y mallas de protección en torno a las obras, así evitará accidentes y podrá circular de manera segura.

 

ETAPA 2: Soterramiento eléctrico

Durante esta etapa se renovará la red pública de iluminación con luminarias led vehiculares y peatonales, se efectuará el soterramiento de redes eléctricas y telecomunicaciones.

 

ETAPA 3: Pavimentación calzada y aceras; mobiliario público, paisajismo, demarcación y nueva señalética

El proyecto contempla la nivelación de calle y vereda, sobre un pavimento de hormigón estampado, incorporándose 613  bolardos en calle Varas y transversales.

A fin de potenciar el espacio público se emplazarán 60 escaños distribuidos en distintos puntos de la vía principal, complementándose armoniosamente con 89 maceteros. A lo anterior, se sumarán 2 bicicleteros, 1 caseta de seguridad y  la renovación de 3 tradicionales kioskos.

 

RECUERDE: Si tiene consultas sobre el desarrollo de la obra, puede enviarnos un mensaje. Acceda aquí a nuestro buzón digital.